Ciclo de charlas sobre las nuevas incumbencias, desafíos y cambios que se introducen en el trabajo cotidiano de las escribanías
La incorporación de las tecnologías en la actividad notarial implica un cambio cultural, que exige la capacitación del escribano, acorde al proceso de modernización que avanza vertiginosamente en el ámbito privado y público.
Fechas de clases: Lunes 29 de mayo, 5, 12 y 26 de junio; 3 y 10 de julio, 10 horas.
Salón Gervario A. de Posadas
Válido artículos 38 y 39 de la Ley 404
PROGRAMA
Lunes 29 de mayo
- La tecnología y la escribanía. Sana convivencia.
Firma digital y firma ológrafa, dos formas de prestar el mismo servicio
Expositores: Leonor Guini, Martin Giralt Font, Julián González Mantelli y Verónica Rocchi
Lunes 5 de junio:
- Identidad digital. ¿Todos son quienes dicen ser?
Expositores: Leonor Guini, Julián González Mantelli, Sonia Lukaszewicz y Andrea Rey
Lunes 12 de junio:
- Pagar con cripto y otros activos digitales. Aspectos impositivos
Expositores: Leonor Guini, Julián González Mantelli y Martin Giralt Font
Lunes 26 de junio:
- Nuevas formas de financiamiento y su relación con el quehacer notarial
Expositores: Leonor Guini, Gaston Mirkin y Albina Cerpa Juárez, Ariel Aguinsky.
Lunes 3 de julio:
- Incumbencias reales que la tecnología trae al notariado – Documentos notariales digitales
Expositores: Leonor Guini, María Cesaretti y Cecilia García Puente, Hernán de Pablo.
Lunes 10 de julio:
- La Prueba digital
Expositores: Leonor Guini, Arnaldo Dárdano y Gastón Bielli
En estos encuentros, se abordarán conceptos básicos, que no requieren conocimientos previos.
Haga clic aquí para inscribirse al ciclo completo