Del 1° al 15 de noviembre de 2024, se realizará la preinscripción vía web al Ciclo de Perfeccionamiento Profesional 2025. Una vez verificados los requisitos para realizar el curso, el Colegio asignará las comisiones, los días y horarios de cursada.
El ciclo de Perfeccionamiento Profesional, previsto por el art. 35 de la Ley 404 -modificada por ley 3933- se dicta en forma anual. Se prevé una modalidad de cursada que cubra en el año calendario las 120 horas que establece la ley.
El ciclo consta de 4 módulos:
1) Derecho Civil: Hecho y Acto Jurídico. Contratos.
2) Derecho Civil: Familia y Sucesiones.
3) Derecho Civil: Derechos Reales.
4) Derecho Comercial: Sociedades.
Cada módulo se desarrolla en 30 horas de clase y la cursada está prevista de marzo a noviembre de 2025.
Haga clic aquí para preinscribirseLa confirmación de la vacante se enviará por correo electrónico durante el mes de diciembre de 2024, una vez verificados los requisitos de antigüedad y sanciones. El inicio del ciclo lectivo está previsto para la primera quincena de marzo de 2025.
Asimismo, se recuerda que el Consejo Directivo, a fin de brindar solución a la compleja situación de los escribanos adscriptos que optaron por la modalidad del curso de las 120 horas para acceder a la titularidad de un registro notarial, tomó una serie de medidas:
Se modificó el Reglamento, ampliando el concepto de escrituras de contenido patrimonial, para incluir, por ejemplo, actas, poderes y actos societarios (ver Anexo Primero). En ese sentido, también se dispuso otro cambio importante: para acreditar el cumplimiento de más de 300 escrituras de contenido patrimonial, ya no será necesaria una inspección particular a cada registro notarial, sino que se considerará suficiente la presentación de una declaración jurada con el listado de las escrituras patrimoniales otorgadas por el escribano adscripto. Desde ya, se recuerda la responsabilidad de cada escribano, dado que, en el caso de que se detecte una falsedad en la declaración jurada, tal circunstancia será considerada una falta grave en los términos de la Ley 404.
Asimismo, se ha decidido mantener la gratuidad del Curso de 120 horas. También, y en esa misma línea, ha suscripto un convenio con la Editorial Thomson Reuters – La Ley para el acceso gratuito de los cursantes a la base de datos y búsqueda de jurisprudencia.
Haga clic aquí para acceder al Reglamento (se recomienda su lectura previa a fin de verificar requisitos de inscripción y de cursada)